Después de pintar al Rey Liche me decidí a buscar un miniatura que estuviera de pie y que fuera similar, gracias a Reaper encontré una similar también de la gama Bones.
Le sustituí la espada para que fuera exactamente la misma que su versión en el trono y la pinté igual, aunque las armaduras no sea iguales, también le cambié el cráneo por uno más detallado de mi caja de restos.
Mostrando entradas con la etiqueta No Muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No Muertos. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de abril de 2016
sábado, 2 de enero de 2016
Espectros y Tumularios
Espectros y Tumularios , los tres primeros son del juego de miniaturas del Señor de los Anillos de GW. Pintados de color gris y dando capas de pincel seco con un gris más claro, una vez seco un lavado de tinta verde muy aguado, retirando el exceso con un poco de papel.
Las últimas miniaturas son unos espectros de Warhammer Fantasy de GW del ejército de No Muertos.
Le introduje un alambre por la parte posterior y lo pegué a la peana, de esta manera parece que está flotando.
El otro espectro lo pinté de una forma similar a los tumularios para darle algo más de colorido.
Son unas miniaturas muy buenas tanto como para monstruos que protegen un lugar, como para comandar una banda de no muertos en un juego de bandas.
viernes, 27 de noviembre de 2015
Rey Liche
Miniatura de Reaper de la gama Bones, está a la venta con el nombre de Dragoth.
El modelo lo venía todo montado, incluso el liche estaba pegado al asiento, así que tuve que separarlo.
Como no me terminaba de convencer la pose le corté el brazo y le cambié la posición de la mano, también le puse una mano nueva con una espda de un bárbaro del caos de GW. También le añadí la funda de la espada en un lateral del trono, la funda es parte de una espada de un guerrero del caos de plástico.
La cabeza la sustituí por una cabeza esquelética de un paladin de khorne que tenía de metal, ya que lo mano de la gama bones es que suelen perder detalle, y en este caso el cráneo era demasiado liso.
Aprovechando que había separado al liche de su trono decidí pinearlo para poder quitarlo del trono cuando quisiese, de esta manera ganaba un elemento de escenografía si lo usaba suelto, o con el rey liche montado para dar más color a las partidas.
El modelo lo venía todo montado, incluso el liche estaba pegado al asiento, así que tuve que separarlo.
Como no me terminaba de convencer la pose le corté el brazo y le cambié la posición de la mano, también le puse una mano nueva con una espda de un bárbaro del caos de GW. También le añadí la funda de la espada en un lateral del trono, la funda es parte de una espada de un guerrero del caos de plástico.
La cabeza la sustituí por una cabeza esquelética de un paladin de khorne que tenía de metal, ya que lo mano de la gama bones es que suelen perder detalle, y en este caso el cráneo era demasiado liso.
Aprovechando que había separado al liche de su trono decidí pinearlo para poder quitarlo del trono cuando quisiese, de esta manera ganaba un elemento de escenografía si lo usaba suelto, o con el rey liche montado para dar más color a las partidas.
viernes, 12 de diciembre de 2014
Esqueleto Gigante
Gigante de la marca Reaper, de la gama Bones, una "miniatura" de resina despiezada en cuatro partes, brazos, torso y piernas, muy fácil de montar y al ser de resina es muy ligera. El precio como el de toda la gama Bones es muy económico y al ser una miniatura tan grande el nivel de detalles es muy bueno.
Es una figura muy entretenida de pintar aun siendo un esqueleto, tiene numerosos detalles, como una espada clavada entre las costillas, un pico enano como entablillado para sujetar el brazo, y trofeos en el cinturón.
La peana es un poco floja asi que usé una bandeja de movimento como peana y en su interior incluí un soldado imperial (o lo que queda) debajo del martillo para dal algo de color.
Es una figura muy entretenida de pintar aun siendo un esqueleto, tiene numerosos detalles, como una espada clavada entre las costillas, un pico enano como entablillado para sujetar el brazo, y trofeos en el cinturón.
La peana es un poco floja asi que usé una bandeja de movimento como peana y en su interior incluí un soldado imperial (o lo que queda) debajo del martillo para dal algo de color.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)